Misión
En nuestro Hospital promovemos la salud y prevenimos la enfermedad, mediante la prestación de servicios de salud de primer nivel de atención, con un equipo humano comprometido con la calidad, seguridad, innovación, responsabilidad social y la atención centrada en las personas, contribuyendo al bienestar y satisfacción de sus necesidades.
Visión
En el 2020 seremos un Hospital, reconocido en el Departamento de Antioquia por la innovación en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y por la atención humanizada, segura y centrada en el usuario.
Valores
- Sentido de Pertenencia: asumir como propio el trabajo de la organización.
- Solidaridad: Practicamos la ayuda mutua, interesándonos y contribuyendo a la solución de las necesidades del otro.
- Respeto: Reconocemos y toleramos las creencias, actuaciones, sentimientos y motivos de las personas
- Responsabilidad: Hacemos lo que debemos según lo establecido.
- Amabilidad: Brindamos un trato cordial y cálido a las personas.
- Honestidad: Actuamos con coherencia con nuestros valores y principios.
Principios
- Equidad: Brindamos a cada quien lo que necesita según su condición
- Responsabilidad Social: Estamos comprometidos con la comunidad, medio ambiente, colaboradores familia y competencia.
- Trabajo en Equipo: Participamos y cooperamos de manera efectiva en el desarrollo de la misión institucional.
- Mejoramiento Continuo e Innovación: Es nuestra actitud de aprendizaje permanente para lograr el óptimo desempeño.
- Atención Centrada en el Ser Humano: Actuamos con sensibilidad, empatía y ecacia salvaguardando los derechos de las personas
Línea estratégica 1. Más y mejores servicios de salud Objetivo: Brindar más y mejores servicios de salud innovadores, seguros y humanizados, haciendo énfasis en la promoción y prevención, mediante el desarrollo de programas y proyectos intra y extramurales que permitan mayor accesibilidad y cobertura de la población; logrando la satisfacción del usuario y su familia y el reconocimiento a nivel departamental.
Estrategia: Innovación del proceso de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad intra y extramural
- Rediseño de los mecanismos de accesibilidad establecidos
- Esfuerzos conjuntos con el ente municipal para mejorar aseguramiento y uso de los servicios de salud
- Fortalecimiento de los servicios de salud con criterios de calidad, seguridad y humanización Perspectivas: Impacto - Clientes y partes Interesadas.
Línea estratégica 2. Institución fortalecida y en constante desarrollo Objetivo: Ubicar a la institución en un importante nivel de desarrollo, con el apoyo de un sistema de información que permita una adecuada toma de decisiones; con una Gerencia ágil, dinámica y abierta a los retos y posibilidades del mercado de la salud, una estructura organizacional segura, contable y altamente comprometida, un modelo tecnológico moderno y eficiente y disponiendo de una sólida y sostenible estructura financiera que soporte integralmente el sistema de gestión y proyecte la institución hacia el alcance de su visión.
Estrategia: Los valores que reflejan la situación financiera serán totalmente contables, transparentes y sustentables
- Manejo estricto y cuidadoso de la cartera, realizando contratación con seguridad y garantizando eficiente soporte jurídico.
- Fortalecimiento del proceso de comunicación al cliente interno y externo
- La institución requiere un programa de mercadeo institucional que apunte a la diversificación en nuevos servicios, la optimización de los actuales y la venta de la Acreditación y demás reconocimientos que posee.
- La adquisición de nueva tecnología y mejoramiento de la actual, tanto en equipos biomédicos como administrativos, que incluya software y hardware.
- Conservación de la dinámica de fortalecimiento y mejoramiento de la plataforma informática y de la conectividad. Perspectiva: Financiera - Aprendizaje e Innovación – Clientes y partes interesadas.
Línea estratégica 3. Infraestructura segura, renovada y accesible Objetivo: Ejecutar un conjunto de intervenciones integrales que le permitan al hospital desde el mejoramiento de la infraestructura, optimizar las condiciones de seguridad y confort y generar nuevos espacios físicos que permitan un ambiente de trabajo adecuado y el mejoramiento y cobertura de la prestación de servicios de salud.
Estrategia: Gestión de la gerencia para obtener recursos de financiación con el municipio para el mejoramiento de la infraestructura
- Cofinanciación para la consecución de recursos para el mejoramiento de la infraestructura con entidades del orden nacional y departamental
- Gestión del Ambiente Físico, para mantener un ambiente de trabajo y una atención en óptimas condiciones. Perspectiva: Procesos Internos.
Línea estratégica 4. Talento humano comprometido Objetivo: Ofrecer a la institución y a la comunidad un Talento humano, competente, satisfecho y comprometido, que refleje en su labor el crecimiento personal y profesional como parte fundamental del mejoramiento continuo empresarial.
Estrategia: Talento humano competente, satisfecho y comprometido
- Comprometidos con el apoyo a la formación de profesionales de la salud
- Creando cultura en nuestro personal Perspectiva: Aprendizaje e Innovación.
Línea estratégica 5. La calidad “Una cultura organizacional” Objetivo: Fortalecer el sistema Integral de Garantía de Calidad y generar una cultura organizacional del autocontrol con énfasis en la seguridad del paciente, la humanización de los servicios, el enfoque a riesgos y la gestión de la tecnología buscando el mejoramiento continuo de los procesos y el fortalecimiento de la imagen corporativa de la ESE.
Estrategia: Una organización con enfoque por procesos
- Fortalecimiento del Modelo de Mejoramiento institucional
- Sostenimiento del reconocimiento institucional
- Un hospital humanizado y que escucha a las personas
- Fortalecimiento del sistema de información y control documental de la organización Perspectiva: Procesos – Clientes y partes interesadas.
Objetivo general
Orientar la gestión corporativa hacia el crecimiento empresarial y el reconocimiento institucional a nivel departamental como entidad prestadora de servicios de salud, enmarcados en la calidad del servicio y la atención humanizada y segura, centrada en el ser humano y su familia, a través de la utilización responsable de sus recursos y la orientación de sus esfuerzos hacia el mejoramiento continuo.
Objetivo específicos
- Brindar más y mejores servicios de salud innovadores, seguros y humanizados, haciendo énfasis en la promoción y prevención, mediante el desarrollo de programas y proyectos intra y extramurales que permitan mayor accesibilidad y cobertura de la población; logrando la satisfacción del usuario y su familia y el reconocimiento a nivel departamental
- Ubicar a la institución en un importante nivel de desarrollo, mediante un sistema de información que permita una adecuada toma de decisiones; con una gerencia ágil, dinámica y abierta a los retos y posibilidades del mercado de la salud, una estructura organizacional segura, contable y altamente comprometida, un modelo tecnológico moderno y eficiente y disponiendo de una sólida y sostenible estructura financiera que soporte integralmente el sistema de gestión y proyecte la institución hacia el alcance de su visión.
- Ejecutar un conjunto de intervenciones integrales que le permitan a al desde el mejoramiento de la infraestructura, optimizar las condiciones de seguridad y confort y generar nuevos espacios físicos que permitan un ambiente de trabajo adecuado y el mejoramiento y cobertura de la prestación de servicios de salud.
- Ofrecer a la institución y a la comunidad un Talento humano, competente, satisfecho y comprometido, que refleje en su labor el crecimiento personal y profesional como parte fundamental del mejoramiento continuo empresarial.
- Fortalecer el sistema Integral de Garantía de Calidad y generar una organizacional del autocontrol con énfasis en la seguridad del paciente, la humanización de los servicios, el enfoque a riesgos y la gestión de la tecnología buscando el mejoramiento continuo de los procesos y el fortalecimiento de la imagen corporativa de la ESE.